¿Hay algo mejor que disfrutar de un buen café o infusión caliente en la comodidad de tu hogar, en un espacio en donde el orden, la accesibilidad y la practicidad sean la regla? Este es el objetivo que lleva a que cada vez más personas decidan montar una breakfast station en sus cocinas.
Tener una coffee station o estación de café es una forma estupenda de concentrar todos los electrodomésticos y utensilios necesarios para desayunar, merendar o tomar una bebida caliente en cualquier momento del día, sin necesidad de desplazarse por todo el ambiente.
Qué es una breakfast station
En términos de diseño de cocinas, una estación de desayuno es un punto estratégico en el cual se colocan artefactos y elementos relacionados con la primera comida del día, como, por ejemplo, cafetera, tostadora, lechera, tetera, pava eléctrica, potes con galletitas, tazas, cápsulas de café y azúcar, entre otros.
A diferencia de lo que sucede con los desayunadores, que consisten en una barra con banquetas, una coffee station es un espacio aparte especialmente pensado para preparar un café o cualquier otra infusión.
Contar con una breakfast station aporta comodidad, accesibilidad y organización a la cocina, propiciando un mejor aprovechamiento del espacio y mejorando la estética del ambiente, que luce más ordenado.
Un concepto versátil, apto para diferentes espacios
Normalmente, al pensar en una estación de café, gran parte de los usuarios se imagina un cubículo con muebles alrededor. Es decir, una suerte de nicho que cuenta con un área cuadrada central —en donde generalmente se exhibe la vajilla— contenida por despenseros o muebles en los laterales, que suelen ser columnas altas, y por bajos y alacenas en la parte superior.
Por eso, lo ideal es que tenga al menos 80 centímetros de ancho para que los usuarios se sientan cómodos al utilizarla.
Pero, ¿qué sucede cuando el espacio no es suficiente para montar este tipo de instalaciones?
Lejos de ser algo rígido o que no admite flexibilidad en términos de diseño, la estación de café es un concepto versátil que se adapta a la disponibilidad espacial de cada cocina. Por eso, se puede configurar de manera más simple utilizando, por ejemplo, un mueble con estantes, repisas y un bajo que funcione como apoyo.
Es más, también puede estar situada en el comedor diario o en otro ambiente contiguo, separándola de la cocina.
Ahora bien, aunque se trata de un espacio personalizable, es importante tener en cuenta que es necesario que la breakfast station cuente con las tomas de corriente necesarias para conectar los electrodomésticos y la iluminación que se utilizará en los muebles que formen parte de ella.
Montá tu propia coffee station
Si estás pensando en remodelar tu cocina y querés incluir una estación de café, es necesario que consideres algunas cuestiones.
Como mencionamos, además del espacio con el que cuentes —que determinará el diseño de la breakfast station que instales—, es fundamental que verifiques que tu cocina posee las conexiones eléctricas necesarias para enchufar todos los electrodomésticos que formarán parte de este punto estratégico.
Pensá que, como mínimo, tu coffee station deberá incluir cafetera, tostadora y pava eléctrica. Por eso, si el espacio donde la ubicarás no tiene tomas de corriente, será necesario que contrates un electricista.
Por otro lado, en términos de diseño, en líneas generales recomendamos que destaque del resto de las áreas de la cocina. Por ejemplo, si los muebles son blancos, la estación de desayuno se diseña en otro color que combine con la mesada, o bien incluye vidrios o un revestimiento tipo mármol neolith en la alzada, es decir, la parte de atrás del módulo.
Cuando la coffee station no se diseña con el resto de los amoblamientos, sino que se añade a una cocina ya existente, es imprescindible analizar el color del piso y de los muebles, así como su material. De esta forma, se puede construir una estación que combine con el ambiente.
En términos de iluminación, lo ideal es que pase desapercibida. Por eso, se suelen colocar tiras LED de luz cálida en los laterales, en la parte superior o en el piso de la alacena y de los estantes.
Estas luces se pueden accionar con una tecla instalada en la misma estación, o bien a partir de un interruptor localizado donde se encienden todas las luces del ambiente.
No hay una sola manera de montar una estación de café. Cada usuario instalará aquella que mejor se adapte a sus gustos y al espacio disponible.
Si estás pensando en colocar este complemento en tu hogar, podemos ayudarte. No importa si tenés una idea en mente o si no sabés cómo empezar. Nuestras asesoras te guiarán a través de todo el proceso, aconsejándote acerca de las mejores opciones y mostrándote el diseño computarizado de tu futura estación de desayuno, para que veas cómo se integrará con tu cocina.
Tu futura breakfast station está en Johnson Pilar. Mandanos un mensaje y empecemos a diseñarla juntos.

mayo 8, 2024