Johnson Pilar Blog

¿Por qué el Triángulo de Oro es la clave para la remodelación de cocinas? Ganá tiempo y comodidad con diseño funcional de expertos

Escrito por Johnson Pilar | Nov 20, 2025 8:50:34 PM

La remodelación de cocinas exitosa no se limita a elegir acabados modernos. Se trata de optimizar la funcionalidad. En este proceso, un concepto de diseño se erige como la "regla de oro": el Triángulo de Trabajo en la cocina.

Este principio define la correcta disposición de las tres zonas principales: la pileta (preparación y limpieza), el artefacto de cocina (cocción) y la heladera (almacenamiento).

Al aplicar este diseño triangular, la cocina se transforma en un espacio eficiente y cómodo.

Un concepto basado en la eficiencia

El concepto del Triángulo de Trabajo se basa en la premisa de que estas tres zonas son las más utilizadas.

Al colocarlas de manera que formen un triángulo, el flujo de trabajo se torna fluido y directo, minimizando el tiempo y el esfuerzo dedicados a la preparación de los alimentos.

Es una solución de diseño funcional que garantiza un movimiento fácil y eficaz entre las tareas principales, sin interrupciones.

El origen de esta idea se remonta a la década de 1920 y, a pesar de los años, sigue siendo vital para la eficiencia de cualquier cocina, sea moderna o pequeña.

Las medidas para una remodelación de cocinas perfecta

Para que el triángulo de trabajo sea realmente funcional, es crucial respetar ciertas pautas, que pueden aplicarse a cualquier forma de cocina (en L, U, G, o paralela):

  • Distancia ideal. Cada lado del triángulo debe medir entre 1,20 y 2,70 metros.
  • Perímetro máximo. La suma total de los tres lados no debe superar los 8 metros.
  • Flujo ininterrumpido. Es vital que no haya tránsito o tráfico constante a través del área del triángulo.

Esta disposición garantiza que las zonas estén lo suficientemente cerca para ser eficientes, pero con el espacio suficiente para moverse cómodamente, incluso considerando la presencia de islas o cocinas más grandes donde se pueden aplicar múltiples triángulos de trabajo.

Más allá del Triángulo: diseño funcional y la experiencia Johnson Pilar

Además del Triángulo de Oro, una remodelación de cocinas debe considerar otros aspectos clave como el espacio de almacenamiento, la iluminación y la ergonomía. Un diseñador experto debe saber integrar electrodomésticos y amoblamientos de forma que complementen este flujo de trabajo.

Para experimentar este diseño funcional de primera mano, en Johnson Pilar contamos con un showroom inmersivo de 200 m2 en la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

En este espacio, los clientes pueden interactuar con los amoblamientos de cocina Johnson, abriendo cajones y sintiendo las texturas para visualizar cómo el diseño funcional se integraría en sus propios hogares.

El equipo de Johnson Pilar ofrece un servicio de asesoramiento integral, analizando los planos de su vivienda para crear propuestas de remodelación de cocinas a medida, asegurando que cada proyecto cumpla con el Triángulo de Oro y eleve la funcionalidad y el confort del ambiente.

¿Qué esperás para iniciar el proceso de remodelación de tu cocina con nosotros? Contactanos.